Las redes sociales en México


Por: Juan Carlos Ferra

México, DF 04/01/2012 En el país existen cerca de 21 millones de personas que utilizan las redes sociales entre  una y tres horas diarias, según señala el reporte Estudio Sobre Redes Sociales en México, (2011) realizado por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).

De acuerdo con el AMIPCI, en México 6 de cada 10 internautas que utilizan las redes sociales lo hacen en un 90% para  comunicarse con amigos y familiares, en 53% para tener seguimiento de temas de entretenimiento y deporte, y un 46% para leer noticias. Colocando a la nación como el segundo país con más audiencia en Latinoamérica por debajo de Brasil. Leer más de esta entrada

Internet un éxito de Starbucks


Starbucks Monumento al Caballito

Por: Juan Carlos Ferra

Desde que en 1971  cuando  la franquicia  estadounidense  Satrbucks creada por Howard Shultz abrió sus puertas, una industria de locales de café cambió el mundo del consumo de este producto, gracias a las innovaciones de su concepto, tales como el internet.

De acuerdo con el portal http://www.starbucks.com/ la cadena estadounidense comenzó a brindar servicios de Internet en mayo de 2008 a los clientes que adquirían productos en la tienda. Para 2009 la empresa internacional con presencia en 55 países daba a sus clientes frecuentes, una tarjeta de acceso ilimitado para ingresar a la web. Pero no fue sino hasta el 30 de junio de 2010 cuando Starbucks Corporation abrió las redes de todas sus locales para el público en general, esto a raíz de la competitividad que empresas como Mc Donald´s emprendieron. Leer más de esta entrada

Semblanza a Granados Chapa


Fuente: EPCSG

Por: Juan Carlos Ferra

México DF.-Un hombre que vivió y revolucionó el periodismo en México. Una persona que luchó contra los boletineros de la prensa nacional y apostó por la investigación y la crítica, cuestiones que le llevaron encarcelamientos y palizas que no extinguieron su pluma.

Se fue este domingo 16 de octubre, con 70 años de edad, con una trayectoria profesional sin igual y víctima de un cáncer inabatible.

Oriundo de Mineral del Monte, Hidalgo y bajo la tutela de su madre y maestra Florinda Chapa, Miguel Ángel dejó su calidad de provinciano y se incrustó en las entrañas de la Ciudad de México donde estudió simultáneamente, en 1960, las carreras de Derecho y Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Leer más de esta entrada

28 de octubre, fiesta patronal capitalina


Por Juan Carlos Ferra

México DF.– Como cada 28 de mes, miles de devotos del santo católico San Juadas Tadeo se concentran en el templo de San Hipólito para rendirle culto a este patrono.

Sin embargo, el tiempo de octubre es el mes oficial de Judas Tadeo y la segunda fiesta religiosa más grande del país, donde adultos y mayoritariamente jóvenes acuden a su festejo. Como cada año, la calle de Hidalgo, donde se encuentra ubicada la iglesia, se ve obstruida para recibir a los millares de feligreses que traen a bendecir su santo desde distintas partes del país.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Leer más de esta entrada

Llega a México tableta digital de Sony


Por Juan Carlos Ferra

México, D.F. La Sony Tablet S con Android 3.2 Honeycomb llegará a México el 17 de noviembre como primero sitio en Latino América.Con 9.4 pulgadas de pantalla y con presentaciones de 16 y 32 GB, la firma japonesa lanza la competencia en México a la iPad 2 y a la tableta Galaxy de Samsung. Leer más de esta entrada

Cuauhxicalco, un templo público y religioso



Luisa Cantú, estudiante FOTO: Juan Carlos Ferra

Por Juan Carlos Ferra

México, DF.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó el día de ayer, el descubrimiento de una estructura de base circular en el Templo Mayor, presumiblemente asociada a un cuauhxicalco que se utilizaba para actos públicos y religiosos. Esto a raíz de las reconstrucciones que se realizan en la sala Manuel Gamio del museo.

Leer más de esta entrada

Rodrigo De Gardenia, en pro de la lectura


Rodrigo De Gardenia Foto: Juan Carlos Ferra

Por: Juan Carlos Ferra

Ciudad de México, 8 de septiembre.-El amor por “construir una sociedad sensible, consciente y humanizada“, podría ser quizá la mejor frase que describa la labor de Rodrigo de Gardenia. Un hombre que ha dedicado sus últimos ocho años de vida a la promoción de la lectura para niños con el único sentido de servir culturalmente a los demás.

Al hablar con él, parecería que su mirada guarda en sí un carácter duro e impenetrable. Nunca se pensaría que De Gardenia tuviera una afección tan grande por los niños, y que ello lo llevara desde hace ya varios años, a transformar una habitación de su casa en lo que hoy se conoce como, Amoxcalli, la única sala de lectura en la Magdalena Contreras.

Leer más de esta entrada